martes, 20 de enero de 2009

ROMANICO


Colegiata Santa Cruz de Castañeda

Situada en un bonito entorno natural, cerca de Puente Viesgo, es uno de los edificios más espectaculares del románico en Cantabria. Edificada en la primera mitad del siglo XII, ha sufrido algunas modificaciones en siglos posteriores. Es patente la sustitución del ábside de la derecha por una capilla levantada a principios del siglo XVIII. La torre es una de las más solemnes del románico de Cantabria, es prismática y con ventanales a distinta altura. Los canecillos tienen representaciones animales, vegetales y humanas. La entrada se hace por una gran


puerta de arquivoltas lisas. El ábside principal está adornado con una bella arquería con arcos de medio punto que apoyan sobre capiteles iconográficos. También puede verse un sepulcro yacente del abad de Castañeda, del siglo XIV. El retablo de la colegiata en madera policromada fue realizado en 1646 con muy bellas tablas y relieves de temas evangélicos. Destaca el crucifijo gótico del siglo XIV, colgado en el ábside.

No hay comentarios: