La Catedral de Sevilla
Es el mayor edificio gótico de cuantos existen, el segundo en extensión trás la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Catedral de SevillaEs una obra que alterna gran variedad de éstilos artísticos, islámicos, góticos, renacentistas, barrocos y neoclásicos, debido a que su historia se remonta desde que fuera la Mezquita Mayor de los almohades, hasta nuestros días que alberga la sede de la Archidiócesis.
Sus orígenes se remotan a la construcción de la Mezquita Mayor sobre el siglo XII en el que destaca el Patio de los Naranjos y su antiguo alminar, la Giralda. Después Fernando III en el siglo XIII construyendo en su interior diez capillas. Pero varios terremotos que acaecieron por esa época llevaron al edificio a un estado de ruina, por lo que se decidió sustituirlo por otro edificio nuevo, eso sería por 1401, ” que se construya otro edificio tal y tan bueno, que no haya otro sin igual ““hagamos una iglesia que los que la vieren acabada, nos hagan por locos “.
No hay comentarios:
Publicar un comentario